Mostrando entradas con la etiqueta iphone5. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta iphone5. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de septiembre de 2012

Adios a Ping y al iPhone 3GS


Tras el anuncio del nuevo iPhone 5, Apple se guardo pequeños detalles, claro no van a mencionar las posibles desventajas de su nuevo producto. Lo que apple no dijo es que su red social Ping será descontinuada al igual que su iPhone 3GS.
Ping, red social de Apple que no tuvo mucho auge, dejara de existir este 30 de Septiembre, en su lugar entra Facebook, estará integrado en el iTunes 11 así como twitter.  


Al ser lanzado el iPhone 4S, Apple continuó con su iPhone 4 y iPhone 3GS en el mercado, con precios más bajos. Ahora que el iPhone 5 esta aquí, es hora de ver partir al iPhone 3GS. Apple dijo a All Things D que ese modelo ya no estará en producción. A pesar de que los otros dos modelos iPhone 4 y 4S  seguirán en el mercado del iPhone 4 apenas modelos de 8 GB y el 4S solo será vendido con 16 GB de capacidad de almacenamiento. Lo que podría traducirse en una potencial baja del precio.

Fuente: http://news.cnet.com/8301-13579_3-57511819-37/apple-to-pull-plug-on-social-music-network-ping-on-september-30/


miércoles, 12 de septiembre de 2012

Lo que el IPhone5 no tiene

Bueno, el IPhone 5 ha sido lanzado oficialmente. Los fanboys lo adoran, los haters de Apple dicen que no es la gran cosa y a nosotros en SvTechnology nos la suda Apple porque sabemos que todos es mercadotecnia.

Lo cierto es que el nuevo Smartphone ha dejado algunos vacios y ha olvidado incluir algunas cosas que buena parte de los entusiasmados compradores seguramente se han quedado esperando.

Claro que hay cosas que no se le pueden exigir a un IPhone, como por ejemplo que cargue inalámbricamente como los nuevos Nokia Lumia, porque puede ser tecnología patentada. Pero hay otras cosas tan simples que bien se pueden considerar como grandes faltantes en el nuevo Smarthphone que, se supone, es lo último en tecnología.

Radio FM




¿¡En que estaban pensando!? ¿Acaso la gente de Apple cree que ya nadie escucha radio? La radio está muy lejos de ser cosa del pasado, y muchas personas en todo el mundo aun la escuchan. Pero quizá la gente de Apple es muy sofisticada para hacerlo.

Incluso la función venía incluida en los viejos móviles que ni siquiera entraban en la gama de "Smarthphone"... Quizá viene siendo hora de desempolvar nuestros siempre fieles e indestructibles radios de transistores.

El punto es que el IPhone 5 no tiene soporte para captar las frecuencias de radio y convertirlas en gratos sonidos. ¡Y yo me quejo de que también le falta a mi Blackberry 8520!.... Un punto a favor de mi viejo telefonito Alcatel.

Una mejor cámara


Si es verdad que el IPhone 5 viene con una cámara de 8 Mpx, como su antecesor el IPhone 4S, y los smartphones de Samsung y Nokia.... el punto es que no es una mejor cámara. Pudo ser una cámara de 12 Mpx, pero, por si no lo sabían, la calidad de las fotos está dada por la calidad de los lentes, no de su pixelaje.

Otros desarrolladores, como Nokia, han mostrado tecnologías nuevas de procesamiento de imágenes, que en lo personal no me parecen la gran cosa, pero la verdad viene siendo hora de ver mejoras físicas de los lentes, para tener mejores fotos, no solo fotos más grandes. Quizá siga valiendo la pena comprar una cámara semi-profesional para los eventos que ameriten una mejor calidad de imagen.

Ranura para memoria MicroSD


Pura mercadotecnia, pura y asquerosa mercadotecnia. Esa es la respuesta al por qué ningún IPhone ha tenido nunca ranuras para memorias MicroSD.

Permitir que los usuarios compren un IPhone 5 de 16GB de memoria interna y la expandan a 32 comprando una MicroSD de 16GB por US$10 o US$15 debe ser algo así como un atentado terrorista para la gente de Apple.

No, si el comprador quiere 64GB de memoria, que pague US$400 por su IPhone 5 con 64GB o que compre uno de 16GB y pague US$200 para actualizarlo a 64GB. Esa es la filosofía de ventas de Apple.... Aunque tenemos que admitir que ha funcionado.

También se habla de que le IPhone 5 no trae un micro quadcore como se esperaba... pero si realmente rinde el doble de capacidad, como se afirma, entonces no importa lo que sea. Si mi smartphone me permite leer mis correos, bloggear para SvTechonlogy y conectarme a las redes sociales en cualquier parte donde esté, entonces no importa que sea un Blackberry.

¿Vale la pena comprar un IPhone 5?.... Depende de que tanto valor se le de. Yo sigo prefiriendo las laptops a las tables y los teclados qwerty a las pantallas táctiles. No olvidemos que mucha gente compra por prestigio, si es lo último y lo más costoso, debo tenerlo.

Al final, yo me quedaría con un Android.

lunes, 14 de febrero de 2011

La venta de Smartphones supera la de Computadoras

Así es señores, por primera vez en la historia se han vendido en un mismo periodo más smartphones que computadoras.

El mercado de teléfonos no ha parado de reciclarse y de crecer, mientras que el mercado de las computadoras está a punto de estancarse.

Dentro de los fabricantes de teléfonos, Nokia sigue líder pero, ¿cuánto resistirá? Apple le pisa los talones.... y es cualquier cosa, menos un rival fácil.

Según IDC, el número de teléfonos inteligentes distribuidos a nivel mundial durante el último trimestre del 2010 alcanzó los 100.9 millones de unidades, mientras que los de PC se quedaron en 92.1 millones.

Las ventas siguen la misma tendencia, favoreciendo los teléfonos inteligentes. Aunque en el caso de las ventas las computadoras siguieron creciendo.

El punto es que los usuarios demandaron un 87.2% más de smartphones durante el trimestre analizado con respecto al mismo del año anterior, pero sólo un 5.5% más de computadoras. Una tendencia lógica teniendo en cuenta que nos encontramos en un ciclo de cambio generacional de teléfonos, y en uno de estancamiento de PC. Además que los teléfonos inteligentes cada vez parecen más supermicrocomputadoras que simples teléfonos móviles.

Durante todo el 2010 las ventas crecieron un 74.4%, lo que significa pasar de los 183,5 millones de unidades de 2009 a los 302.6 millones de 2010. Esa subida espectacular no fue suficiente, sin embargo, para poder dar alcanza a las ventas de PCs, que terminaron por dominar el año gracias a los 346.2 millones de unidades distribuidas.

Nokia, como ya dijimos, fue el líder en cuanto a los teléfonos distribuidos en el 2010, seguida de cerca por Apple, RIM, Samsung y HTC (en ese orden).

Sin embargo, no todo es miel sobre hojuelas, del total de ventas de Nokia solo 5 millones correspondieron a los modelos N8, C7 y C601, los smartphones con el SO Symbian^3.

En realidad fueron los teléfonos baratos y más antiguos los que impulsaron su demanda, según los analístas esto daría una posición de falso dominio del mercado. Los desarrolladores, por ejemplo, no producen aplicaciones para sus teléfonos al mismo ritmo que para la competencia.

Apple ha logrado mejorar sus resultados gracias a su progresiva introducción en un nuevo gran mercado, Asia-Pacífico, especialmente en Japón. También se ha apoyado con fuerza en las ventas para empresas, todo a la espera de que este 2011 el iPhone 5 cause presión nuevamente.

RIM, por su parte, va cediendo terreno, en EEUU, pero se está popularizando en otros mercados, eso está aumentando su volumen de negocio mundial.

Y por último tenemos a Android, que aparece dividido en función de los fabricantes que lo montan y no de sistema operativo. De las empresas que más fuerte han pujado por la plataforma destacan Samsung y HTC (aunque están sumadas sus unidades con otros modelos como Windows Phone 7).

Según Ramón Llama, analista senior en IDC:

Android sigue ganando terreno a pasos agigantados, y está ayudando a que avance el mercado de smartphones. Se ha convertido en la piedra angular de la estrategia móvil de varios vendedores y se ha convertido en un competidor del líder, Symbian, muy rápido.


Y la Guerra de los Teléfonos Inteligentes apenas empieza.

Fuente: abc.es