Mostrando entradas con la etiqueta firefox 4. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta firefox 4. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de junio de 2011

Instalar firefox 4 en Linux Mint

Ya en un artículo anterior hable sobre mis primeros pasos ya no tan tambaleantes en el mundo de los OS OpenSource, con Linux Mint 9.

Aquí les traigo algo de como actualizar el Firefox que Linux Mint trae ya instalado.

Esta distro, Isadora, viene con Firefox 3.6 como navegador predeterminado, lo primero que decidí hacer es al terminar de instalarla fue intentar actualizarlo.

Me encontré con un blog llamado Ubuntu Life con un tutorial muy bueno:

El primer paso es crear el repositorio, para eso abrimos la consola (DIOS! no había usado una consola desde MSDos! O.O) y escribimos esto:

sudo add-apt.repository ppa:mozillateam/firefox-stable

Despues de esto actualizamos el repositorio:

sudo apt-get update

Y cuando haya terminado la actualización instalamos el Firefox en sí:

sudo apt-get install firefox ubufox

Cuando termine de instalarse reiniciamos el navegador para que tengan efecto las actualizaciones.

Lo siguiente es instalar el idioma (por defecto se instala en inglés) debemos descargar el paquete de español de uno de estos dos lugares, dependiendo si tenemos un OS de 32 o 64 bits:

Para linux de 32 bits:
http://releases.mozilla.org/pub/mozilla.org/firefox/releases/4.0/linux-i686/xpi/

Para linux de 64 bits:
http://releases.mozilla.org/pub/mozilla.org/firefox/releases/4.0/linux-x86_64/xpi/

Por último yo recomiendo reiniciar el equipo. ¡Y ya está! Lo mejor es que conserva todos los addons y themes que le hayan puesto (y sean compatibles, claro)

Me ha dado la impresión que Firefox funciona mejor en Mint que en Windows XP.

Espero que a otros novatos les haya servido, espero sus comentarios y nos veremos la próxima vez que quiera instalarle algo a LinuxMint

viernes, 5 de noviembre de 2010

Firefox 4: la venganza del zorrito

Parece que los chicos de Mozilla han estado ocupados, la compañía ha publicado una nueva versión beta del Firefox 4.0, que promete mejoras tanto a nivel gráfico como a nivel de seguridad.

Aceleración gráfica

Se supone que ahora Firefox vendrá activado con aceleración gráfica mediante Direct2D, esto quiere decir que permitirá aprovechar los recursos del hardware para mejorar el procesamiento de las páginas web (adiós al lag de la granjita).

Sin embargo, esta mejora funcionará (al menos al principio) solo con hardware compatible con DirectX 10 o superior, y en Windows Vista y 7. Los miles de usuarios de Windows XP que aun existen deberán esperar un parche, resignarse a seguir usando Firefox 3.6... o instalar el 7.

Conexiones seguras en la red con HSTS

Si, si, ya nos sabemos el comercial:

"¡Ahora con Firefox podrás navegar más seguro con HSTS (HTTP Strict-Transport-Security)!

Come frutas y verduras."

El HSTS es un mecanismo nuevo que permite a los sitios web establecer conexiones seguras con el navegador, supuestamente esto impide que algún posible atacante puedan acceder a la información durante su transmisión.

No pongo en duda que hayan mejorado la seguridad, pero en estos días el robo de información no suele hacerse al momento de las transmiciones, ¡para eso está el phishing!

Sin embargo, es de esperar que con esta nueva versión se pueda navegar un poco más a salvo de los espias informáticos que pretenden

API de audio

Bien, esto si está bonito, Firefox 4 mejora la integración de los elementos multimedia con la web.

La idea es dar a los desarrolladores en HTML5 la posibilidad de usar el audio de los elementos audio y video de dicho lenguaje y puedan manipularlo usando JavaScript. Quizá pronto veamos un nuevo y renovado YouTube integrado con Firefox.

Pero lo mejor es probar y dar su opinión, aunque como Mozilla siempre ha hecho buenos productos, podemos esperar algo bueno.

Aquí pueden descargar la versión oficial de Firefox 4.0.