Blog de Tecnología con base en El Salvador orientado al publico de habla hispana en general, y a mantener informados a los cibernautas locales y regionales de los últimos sucesos ligados a la tecnología.
Mostrando entradas con la etiqueta os. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta os. Mostrar todas las entradas
martes, 11 de septiembre de 2012
Microsoft abre la Windows Store para todos los desarrolladores
Como todos sabemos, el 26 de octubre será lanzado oficialmente el nuevo Windows 8 (¿todos sabían, verdad?). Bien, ahora Microsoft ha abierto su Windows Store para que los desarrolladores puedas ofrecer sus productos con la salida del nuevo OS.
Hasta ahora, solo aquellos que tuviesen cuentas con compañías habilitadas podían hacerlo. Además Microsoft ha doblado su número de mercados para agregar app's, osea que desarrolladores de 120 mercados pueden publicar sus aplicaciones en la Windows Store.
Microsoft ha anunciado también que muchos subscriptores del MSDN (aquellos que cumplan con ciertas condiciones, segun su blog) recibirán gratis una cuenta de un año como desarrolladores para la Windows Store.
En dicha cuenta pueden elegir entre los niveles Visual Studio Professional, Test Professional, Premium, Ultimate y BizSpark. De manera similar, muchos de los estudiantes que forman parte del programa Microsoft's DreamSpark estarán exentos de pagar sus subscripciones. (y tú que no nunca quisiste meterte a ese programa)
Por el momento, tanto las app's para Windows 8 y las app's tradicionales pueden ser incluidas en la Windows Store, sin embargo, en el caso de las aplicaciones para el entorno de escritorio, los compradores serán reenviados a las tiendas de cada desarrollador, para que se le compren directamente a él y hagan ahí su descarga.
Según parece la empresa de la ventanita planea empujar con todo este octubre, veremos cuanto éxito tiene.
Fuente: Blog de Microsoft
Etiquetas:
lanzamiento,
microsoft,
moviles,
ordenadores,
os,
windows
miércoles, 6 de abril de 2011
Es oficial: Linux ha derrotado a Microsoft
La lucha entre Linux y Microsoft ha sido, desde sus inicios, como la lucha entre el bien y el mal, la libertad y la opresión, el lado obcuro y el lado luminoso de La Fuerza.
Ahora, en su aniversario número 20, el director de la Fundación Linux reflexionó en una entrevista para Network World que Linux ha ganado la guerra:
Y ti
ene razón, el Software Libre supera a Microsoft en todo, menos en las computadoras de escritorio. Servidores, móviles, laptops (incluso Mhytos) están optando por usar Open Source.
Afirmó Zemlin. Sin embargo, el hecho de que el 90% de las computadoras de escritorio sigan usando Windows es una decepción para muchos... Pero Zemlin trajo a la luz en su entrevista un punto muy importante:
Linus Torvalds desarrolló el kernel, (que después fue llamado Linux en su honor) en 1991, como un pequeño proyecto, mitad universitario, mitad personal.
Actualmente los sistemas operativos basados en Linux se pueden encontrar en televisores, cámaras de video, lectores de e-books, tablets, teléfonos y en casi todos los supercomputadores (el 90% de los 500 más poderosos usan algún SO basado en Linux)
Actualmente, no es una idea tan descabellada como hace un par de años, trabajar en Open Source.
Fuente: Network World
Ahora, en su aniversario número 20, el director de la Fundación Linux reflexionó en una entrevista para Network World que Linux ha ganado la guerra:
Creo que ya no nos importa tanto Microsoft. Solían ser nuestros grandes rivales, pero ahora es como patear a un cachorrito.
Y ti

Vale la pena reflexionar y ver desde dónde vinimos. Linux tuvo un inicio humilde como el proyecto de un estudiante universitario en Helsinki, algo sobre lo que hoy en día corre el 70% del comercio bursátil global, algo que impulsa, realmente, la mayor parte del tráfico en Internet, ya sea Facebook, Google o Amazon.
Afirmó Zemlin. Sin embargo, el hecho de que el 90% de las computadoras de escritorio sigan usando Windows es una decepción para muchos... Pero Zemlin trajo a la luz en su entrevista un punto muy importante:
La buena noticia es que los equipos tradicionales de escritorio se están volviendo menos importantes, y áreas donde Linux es muy importante en términos de clientes (como los teléfonos móviles) se están volviendo más relevantes.
Linus Torvalds desarrolló el kernel, (que después fue llamado Linux en su honor) en 1991, como un pequeño proyecto, mitad universitario, mitad personal.
Actualmente los sistemas operativos basados en Linux se pueden encontrar en televisores, cámaras de video, lectores de e-books, tablets, teléfonos y en casi todos los supercomputadores (el 90% de los 500 más poderosos usan algún SO basado en Linux)
Actualmente, no es una idea tan descabellada como hace un par de años, trabajar en Open Source.
Fuente: Network World
Suscribirse a:
Entradas (Atom)