Mostrando entradas con la etiqueta so. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta so. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de octubre de 2012

¿Se ha olvidado Microsoft del sector empresarial al crear Windows 8?



En la grafica que encabeza este artículo se puede ver como Windows XP aun está siendo usado en un tercio del mercado de computadoras personales, solo superado por Windows 7, ¿Quiénes lo usan? Las empresas.

Todos sabemos que el sector empresarial es el más renuente a actualizar sus equipos y sus sistemas operativos, miles de computadoras aun usan Windows XP gracias al soporte que Microsoft aun brinda.

Como todos sabemos, Windows 8 ha sido creado enfocándose en dos sectores: las computadoras domésticas y las tablets.... Pero, ¿qué hay del sector empresarial?

La empresas no tienen ninguna razón para dejar de usar Windows XP y pasar a Windows 8, como mucho la mejor opción es Windows 7. Esto colocaría a Windows 7 en la posición que tiene actualmente Windows XP, una vez que el soporte de este se haya terminado en el 2013.

Sin embargo, Microsoft no puede dejar de lado este enorme segmento del mercado. Son precisamente las empresas las que no han permitido que OS libres como Ubuntu u Open Suse se expanda, al preferir los OS de Microsoft.

Algunos analistas incluso afirman que Windows 8 puede considerarse exitoso solo hasta que las empresas lo hayan aceptado... pero con sus características más orientadas al usuario domestico no lo harán pronto.

Fuente: Neowin

miércoles, 6 de abril de 2011

Es oficial: Linux ha derrotado a Microsoft

La lucha entre Linux y Microsoft ha sido, desde sus inicios, como la lucha entre el bien y el mal, la libertad y la opresión, el lado obcuro y el lado luminoso de La Fuerza.

Ahora, en su aniversario número 20, el director de la Fundación Linux reflexionó en una entrevista para Network World que Linux ha ganado la guerra:

Creo que ya no nos importa tanto Microsoft. Solían ser nuestros grandes rivales, pero ahora es como patear a un cachorrito.

Y tiene razón, el Software Libre supera a Microsoft en todo, menos en las computadoras de escritorio. Servidores, móviles, laptops (incluso Mhytos) están optando por usar Open Source.

Vale la pena reflexionar y ver desde dónde vinimos. Linux tuvo un inicio humilde como el proyecto de un estudiante universitario en Helsinki, algo sobre lo que hoy en día corre el 70% del comercio bursátil global, algo que impulsa, realmente, la mayor parte del tráfico en Internet, ya sea Facebook, Google o Amazon.

Afirmó Zemlin. Sin embargo, el hecho de que el 90% de las computadoras de escritorio sigan usando Windows es una decepción para muchos... Pero Zemlin trajo a la luz en su entrevista un punto muy importante:

La buena noticia es que los equipos tradicionales de escritorio se están volviendo menos importantes, y áreas donde Linux es muy importante en términos de clientes (como los teléfonos móviles) se están volviendo más relevantes.

Linus Torvalds desarrolló el kernel, (que después fue llamado Linux en su honor) en 1991, como un pequeño proyecto, mitad universitario, mitad personal.

Actualmente los sistemas operativos basados en Linux se pueden encontrar en televisores, cámaras de video, lectores de e-books, tablets, teléfonos y en casi todos los supercomputadores (el 90% de los 500 más poderosos usan algún SO basado en Linux)

Actualmente, no es una idea tan descabellada como hace un par de años, trabajar en Open Source.

Fuente: Network World