Mostrando entradas con la etiqueta videojuego. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta videojuego. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de junio de 2011

Capcom intenta aclarar el problema de Resident Evil: Mercenaries 3D


Luego del anuncio de que Resident Evil: Mercenaries 3D solo se podía jugar una vez, se desató el caos.

¡Luchas callejeras, muertes, destrucción, violaciones, se rasgaron las cortinas del templo de Jerusalem!... Bueno, todo eso no es cierto, pero si es verdad que se enojaron los millones de compradores de Capcom...

Capcom publicó un comunicado en Capcom Unity intentando aclarar todo esto, la empresa ha asegurado que la medida no ha tenido como finalidad reducir la experiencia del jugador ni impedir que se revenda, como todos han estado diciendo, sino crear un juego estilo máquina de arcadia, donde el objetivo no es llegar al final del juego, sino superar records.... si, tampoco me convence.

Ante la pregunta ¿Es cierto que el juego se puede jugar una sola vez? Capcom ha respondido.

Eso no es cierto, Resident Evil: The Mercenaries 3D es una experiencia no lineal que no tiene final. Es un juego para romper marcas y puntajes y los avances son definidos al superar los records anteriores. los jugadores pueden repetir cada misión cuantas veces deseen y desafiarse continuamente para mejorar.

¿Osea, que es una colección de minijuegos tipo Mario Party?

Luego les preguntaron ¿El hecho de no poder borrar los avances significa que el juego perderá contenido si se compra de segunda mano? A lo que respondieron:

Resident Evil: The Mercenaries 3D cuenta con 30 misiones a contra reloj con las que el jugador consigue habilidades y mejoras a medida que progresa. Quien compre una copia usada del juego tendrá acceso a todas las misiones y habilidades conseguidas por el dueño anterior más los contenidos que ya estaban disponibles desde fábrica.

Osea que están confirmando que no se puede resetear.... ¡Y además no respondieron la pregunta!

A todo esto, el asunto es que el juego ya perdió popularidad a pesar de no llevar nada en el mercado, casi podría decirse que han abortado el juego, pues murió antes de nacer. Incluso los reviews no son halagadadores, la calificación del juego ronda las 3 estrellas.

En cualquier caso, Resident Evil: Mercenaries 3D pasará a la historia.... pero no precisamente por sus logros.

Fuente: Capcom Unity

martes, 28 de junio de 2011

Capcom trata de arruinar los negocios de videojuegos usados


Todos sabemos que el peor enemigo de las desarrolladoras de videojuegos honradas es la piratería, pero el peor enemigo de la codicia de las desarrolladoras de juegos son las ventas de copias usadas.

Resulta que Capcom, en particular, se quejan de que la reventa de juegos usados no les reportan ganancias directas (quieren más ganancias) Así que la compañía desea arruinarles el negocio a las tiendas que venden usados..... y de paso arruinar la experiencia de los jugadores.

Para ello han lanzando al mercado Resident Evil: Mercenaries 3D. El excepcional juego que sólo se puede jugar una única vez......... ok, lo repetiré: solo se puede jugar una vez.

Este título para Nintendo 3DS es un juego que no se puede volver a jugar, así de simple, una vez completado el juego... TARAAAN! no se podrán borrar los datos del juego ni tampoco empezar desde cero.

Además, si el comprador le presta el cartucho a un amigo, este no podrá iniciar una nueva partida, deberá jugar donde se ha quedado el dueño. Como dicen nuestros amigos de Niubie:

¡Imagínense su juego favorito sin la posibilidad de rejugarlo! ¿Cuántos billetes estarían dispuestos a quitarle del precio por tamaña limitación?

¿Qué dice capcom?

Los genios tras esta estúpida idea aseguran que no lo ha hecho para evitar la venta de copias usadas, pero la compañía tampoco explicó porque lo hicieron.

Y además argumentan que el valor del juego usado no se verá afectado por ello… ¿no se verá afectado?..... ¿Un juego que solo se puede jugar una vez conservará su precio una vez usado?

De hecho ya se ve afectado, algunas tiendas de EE.UU como GameStop y EB Games han asegurado que no recibirán el juego usado.

¿Cuál será el siguiente paso? ¿Habrá que pagar por cada nivel del juego? ¿Saldrá un cartel a media pantalla que diga: "Para pasar al nivel 2, visita capcom.com y compra un código de desbloqueo"?

O las ventas se les vienen abajo con esto o aparecerá alguien que quite este control del juego... Pero no creo, personalmente, que hagan otro video juego con semejante burrada.

Fuentes:

sábado, 25 de junio de 2011

Review de Alice: Madness Returns



Esta retorcida visión de una Wonderland semidestruida y una Alice demente ha traido hasta nosotros uno de los mejores juegos de plataforma que he visto (y eso que a mi no me gustan este estilo de juegos)

En cuanto a la jugabilidad, es un juego de plataforma standard, vas matando enemigos pequeños mientras avanzas por una serie de pasillos, y vas subiendo plataformas y obteniendo items que te ayudan a pelear con los enemigos más fuertes.

Además está los clásicos gatillos que hay que activar para que se levante un puente o se abra una puerta, y los clásicos items coleccionables regados por todo el juego.

La forma de pelea me recordó un poco a The Legend of Zelda: Ocarina of Time, aunque algunos lo han comparado con el modo de pelea de God of War.

Los graficos son también una maravilla, pero lo realmente interesante del juego es la historia.
La historias se desarrolla unos 3 años después del primer juego (recordemos que esta es la secuela) Alice ya no vive en un hospital psiquiátrico, como en el primer juego, sino en un orfanato, pero sigue atormentada por los recuerdos del incendio que mató a sus padres y su primer aventura en la retorcida Wonderland, de pronto es llevada de regreso a ese País de las Maravillas bizarro en el que entró 3 años antes... ahí comienza la nueva historia.
Y créanme que desde el primer momento nos damos cuenta que Alice tiene serios problemas.... Está completamente deschabetada y las aventuras que vive en esta secuela de la historia no parecen ayudar mucho a mejorar su situación.

El juego es más bizarro que gore y la protagonista es..... bueno.... ya les conté como está Alice.

Sep, yo lo clasificaría como obra maestra. Vale la pena jugarlo, aunque no les gusten los juegos de plataforma (como a mi) esta joyita de seguro les gustará...

martes, 10 de mayo de 2011

Modern Warfare 3 ha tomado ideas de BFBC2

La nueva entrega de la saga de Call of Duty parece estar "inspiránda" en las ideas que EAGames utiliza en sus FPS's.

La historia del nuevo Modern Warfare 3 está ambientado a una Tercera Guerra Mundial, derivada de los sucesos narrados en el Modern Warfare 2

Según Meristation:

"El juego continuaría el argumento de Modern Warfare 2, situándonos en una teórica Tercera Guerra Mundial donde los enfrentamientos militares se llevan a cabo en escenarios mucho más abiertos, con vehículos de por medio y escenarios completamente destructibles."

¿Alguién dijo Battlefield: Bad Company 2?

Activision usará este título para competir con el Battlefield 3 de Electronic Arts, uno de los juegos de video más esperados del año, en el duelo de FPS más importante de la actualidad.

jueves, 14 de abril de 2011

SNES de bolsillo ¿Qué pasa con Nintendo?

Bueno, no podemos negar que ya existen varios emuladores tanto para PSP como para Smartphones que permiten jugar juegos de SNES.... pero esto, señores, ¡es un verdadero SNES de bolsillo!

El SupaBoy no es más que un SNES en miniatura (todo gracias a la miniaturización de los componentes electrónicos), a diferencia de los emuladores, no trabaja con roms, sinó con los cartuchos de SNES.

Así que puedes desempolvar tus viejos cartuchos de juegos, insertarlos en esta consola portatil y........ esperar que aun funciones XD

Como Nintendo ha pensado lanzarlo tanto en América como en Japón, el SupaBoy soporta tanto cartuchos japoneses como americanos.

Incluso es posible conectarle dos controles y conectarse a un televisor para hacerlo funcionar como nuestra vieja y preciada consola de SNES.

Tiene una pantalla LCD de 3.5", funciona con una batería recargable que dura un poco más de 5 horas de trabajo continuo y pesa 318 gramos.

Será lanzado tentativamente este verano. Aunque aun no se ha hablado de precios, algunas fuentes aseguran que estará entre $60 y $70

¿Se le ve futuro a la iniciativa? La verdad no..... quizá entre los nostálgicos del SNES, y aún así es preferible conseguirse un emulador y jugarlo en la PC o el PSP.... ¿Qué pasa con Nintendo?

Fuente: CVG