Mostrando entradas con la etiqueta Videojuegos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Videojuegos. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de octubre de 2012

Virus escondido en Bad Piggies infecta unas 80,000 PC's



Y así, miles de usuarios ilusos fueron engañados con el truco más bajo: con una copia falsa de un videojuego.

Un grupo de delincuentes informáticos plagió el nuevo Bad Piggies, de Rovio, y lo vendió en la Chrome Web Store, provocando que aproximadamente 80,000 de usuarios instalaran en sus equipos un malware. El detalle es que Bad Piggies está disponible para Android y iOS, más no para navegadores.

El malware fue detectado por la empresa de seguridad Barracuda, pero no pudieron identificar a los autores.

Siete de estos plugins son de la misma fuente, www.playook.info, creador de juegos flash ‘gratis’. Una mirada rápida a los registros Whois de playook.info nos dice… absolutamente nada.
Esconden su nombre tras Whoisguard, algo muy sospechoso para una empresa

Afirmó Barracuda. Instalar los plugins malignos requieren una cantidad significativa de permisos de “acceso a datos en todos los sitios web”, por lo que Barracuda advirtió que quienes lo hayan instalado podrían perder información personal:

“Los usuarios que entregan permisos tan extensos corren el riesgo de que sus navegadores sean secuestrados. Los autores del plugin pueden adquirir todos los datos de los usuarios cuando navegan con Chrome, y luego utilizar la información con otros fines, como robar y vender direcciones de correo o información de tarjetas de crédito,

Aunque se supone que el virus solo instala unos plug-ins que lanzan spam publicitario en el navegador, la empresa de seguridad afirma que quienes instalaron el juego lo desinstales inmediatamente y cambien todas sus contraseñas, pues pueden haber sido robadas.

Ante esta clase de cosas, es buena idea sospechar de cualquier aplicación que requiera demasiados permisos.

Fuente: Barracuda

miércoles, 3 de octubre de 2012

BioWare lanzará el parche para Mass Effect 3 más grande de su historia



Como dice la gente de Microsoft: "Vayamos aprendiendo sobre la marcha y solo vamos sacando service packs :D".... Bueno, no creo que lo hayan dicho así, pero al menos eso parece.

Y también esa parece ser la filosofía de BioWare. El parche más grande de toda la historia de Shepard saldrá mañana para las diferentes plataformas, así lo informaron los foros oficiales de BioWare.

Esta actualización incluirá varias reparaciones de los muchos bugs y exploits que los desarrolladores no tuvieron tiempo de arreglar para sacar el juego al mercado lo más rápido posible.

Cosas como que si te desconectabas a media partida no podías volver a entrar si reiniciar el juego, o que perdías un item que estabas recibiendo en el momento de desconectarte y el exploit que permitía usar cohetes con armas diferentes y algunas cosas que causaban crash en el juego.

Los usuarios de PlayStation y XBox podrán actualizar simplemente iniciando el juego, este se descargará solo. Pero los usuarios de PC tendremos que bajar la actualización de Origin y luego correrla..... Y los que tenemos la "versión gratuita".... creo que tendremos que esperar a que salga en lso foros de versiones gratuitas.

Para ver la larga lista de reparaciones deberán visitar el foro oficial en el enlace al final de este artículo.... Lo bueno de todo esto es que BioWare en realidad si está poniendo atención al feedback de sus compradores.



Fuente: Foros oficiales de Mass Effect

Steam ahora venderá software que no son videojuegos



Y Steam ha dado el gran salto, ha pasado de ser una plataforma de venta exclusivamente de videojuegos y se ha metido al mercado del software en general... o al menos está dando sus primeros pasos.

Ya es posible comprar softwares en su plataforma que no son videojuegos, por ahora solo hay 5 aplicaciones disponibles:

Game Maker: Studio Es un software para crear videojuegos. No esperes crear un Mass Effect 4 o un Call of Duty 12, pero pueden hacerse juegos al estilo Angry Birds... y vender millones de copias

3D-Coat Es un diseñador 3D para crear personajes, vehículos y todas esas cosas que te imaginas mientras esperas que bajen las actualizaciones de tus app's. Es el que más me gusta, la verdad, se puedes crear cosas muy bonitas.

Art Rage 3 Studio Pro: Es un software de diseño y pintura que me recuerda al Illustrator. Puede llegar a ser la delicia de los diseñadores de personajes anime.

3D Mark Vantage Es un benchmark para probar la capacidad de tu máquina. Tiene animaciones realmente alucinantes. Si te gusta presumir de las capacidades gráficas de tu máquina, es una buena opción.

Camera Bag 2 No es más que una aplicación para retocar fotos. Nada de agregar Slender Men de fondo a las fotos que tomaste en la discoteca, es más bien como un Microsoft Office Picture Manager.

Todas ellas son de licencia y se pueden comprar directamente en el portal web o a través del cliente de Steam donde todos compramos nuestros juegos.

Lo más freak de todo es que los softwares, o al menos estos 5 primeros, tienen logros, almacenamiento en nube y otras funciones que tienen los videojuegos de Steam. El 3D Coat, por ejemplo, permite subir los items y personajes modelados al Team Fortress 2.

¿Será que planean vender Photoshop y uno de los logros será "ponerte superponer fotos tuyas con personajes de Mierdenuto y subirlas al facebook"?.... espero que no.

En fin, todas estas primeras aplicaciones, a excepción de Camera Bag 2, están relacionadas con los videojuegos, como si fuese una especie de transición... supongo que no se iban a tirar de cabeza a vender Microsoft Office 2012.

Con todo y todo, es llamativo, quizá yo descargue la versión gratuita del Game Maker, para probar.


Fuente: Steam

jueves, 27 de septiembre de 2012

Valve anuncia oficialmente su plataforma para Linux



Pues se hizo realidad, ese lado flaco de Linux, los videojuegos, parece que comenzará a fortalecerse con el más reciente anuncio de Valve.

La empresa creadora de Steam a anunciado que abrirá 1,000 cupos para probar la versión beta de Steam para Linux. Y aparentemente incluye el lanzamiento de Half Life, Portal, Left4Dead y Team Fortress (los títulos más populares de Valve) en el lado Linux de la Fuerza.

Sin embargo, saldrá solo para Ubuntu 12.04 en esta versión de prueba.... menos mal que aun no había instalado el Linux Mint xD

Valve afirma que lo primero que hará será crear un portal web para que los usuarios de Ubuntu puedan registrarse, de entre todos esos registros se escogerán a solo 1,000 afortunados que podrán ingresar a la plataforma en beta a partir de octubre.

Sin embargo, Valve advierte a los usuarios nuevos en Linux que esperen a los lanzamientos finales, que harán las instalación más amigable y sencilla. Aparentemente la instalación de esta versión beta será al estilo de la vieja escuela, solo apta para veteranos.


Irónicamente, parece que Source corre más rápido en Ubuntu que en Windows, al menos eso se descubrió con las primeras pruebas hechas por Valve en Left4Dead 2, que ha prometido lanzar en Steam para Linux

Y los usuarios de Ubuntu que usamos Windows solo para jugar rezamos: "¿Seré yo el elegido, Señor...? *0*"

Fuente: Blog de Valve

lunes, 24 de septiembre de 2012

La Nintendo Wii U tendrá bloqueo regional.



Sí, así es. Uno de los sistemas de bloqueo más odiado por los jugadores de consola, y una de las razones por las que yo no juego en consola, es una realidad en la nueva creación de Nintendo.

Nintendo acaba de confirmarle a GVS que la Wii U tendrá bloqueo regional. Esto significa que los videojuegos para esta consola estarán divididos en 3 "zonas del mundo", Asia, Europa y América. Por tanto, si compras una consola en Europa no podrás jugar con cartuchos que hayas comprado en América o Asia.... y viceversa.

Esto no es nada nuevo, Nintendo ha tenido esta política de seccionar el mundo desde hace mucho (¿los podremos demandar por discriminación?), el problema es que cuando salió la Wii hubo muchos juegos que tardaron demasiado tiempo en salir al mercado occidental, como Xenoblade, que solo fueron comercializados en América y Europa por la insistencia de los consumidores.

Los japoneses tienen la mala costumbre de crear "juegos solo para Japón", así que existen grandes títulos como Artificial Girl 3, Pandora's Tower para Wii o algunos de los primeros Final Fantasy para SNES, que solo han salido para ser jugados en Asia, negando a los jugadores occidentales, por alguna idiosincracia infernal que raya con lo absurdo, la experiencia de jugar incluso sagas completas de grandes juegos.

Y personalmente es algo que no entiendo, ¿qué sentido tiene impedir la salida al mercado de títulos que sin duda generarían grandes ganancias para Nintendo? ¿Será que la gente de nintendo aun piensa en "Asia para los asiáticos"?

De cualquier manera, existen varias maneras alternativas de jugar juegos de regiones diferentes, pero no deja de malestar a los fieles jugadores de Nintendo, excepto, quizá, los más fanboys. Pero muchos tendrán que esperar un buen tiempo para ver en Europa y América algunos juegos de los que escucharán maravillas en las redes sociales y los foros de Nintendo.

Quizá desde el propio lanzamiento escucharemos la, ya clásica, frase: "TSK! Solo va a salir para Asia ¬¬"

Fuente: ComputerAndVideoGames

jueves, 30 de junio de 2011

Capcom intenta aclarar el problema de Resident Evil: Mercenaries 3D


Luego del anuncio de que Resident Evil: Mercenaries 3D solo se podía jugar una vez, se desató el caos.

¡Luchas callejeras, muertes, destrucción, violaciones, se rasgaron las cortinas del templo de Jerusalem!... Bueno, todo eso no es cierto, pero si es verdad que se enojaron los millones de compradores de Capcom...

Capcom publicó un comunicado en Capcom Unity intentando aclarar todo esto, la empresa ha asegurado que la medida no ha tenido como finalidad reducir la experiencia del jugador ni impedir que se revenda, como todos han estado diciendo, sino crear un juego estilo máquina de arcadia, donde el objetivo no es llegar al final del juego, sino superar records.... si, tampoco me convence.

Ante la pregunta ¿Es cierto que el juego se puede jugar una sola vez? Capcom ha respondido.

Eso no es cierto, Resident Evil: The Mercenaries 3D es una experiencia no lineal que no tiene final. Es un juego para romper marcas y puntajes y los avances son definidos al superar los records anteriores. los jugadores pueden repetir cada misión cuantas veces deseen y desafiarse continuamente para mejorar.

¿Osea, que es una colección de minijuegos tipo Mario Party?

Luego les preguntaron ¿El hecho de no poder borrar los avances significa que el juego perderá contenido si se compra de segunda mano? A lo que respondieron:

Resident Evil: The Mercenaries 3D cuenta con 30 misiones a contra reloj con las que el jugador consigue habilidades y mejoras a medida que progresa. Quien compre una copia usada del juego tendrá acceso a todas las misiones y habilidades conseguidas por el dueño anterior más los contenidos que ya estaban disponibles desde fábrica.

Osea que están confirmando que no se puede resetear.... ¡Y además no respondieron la pregunta!

A todo esto, el asunto es que el juego ya perdió popularidad a pesar de no llevar nada en el mercado, casi podría decirse que han abortado el juego, pues murió antes de nacer. Incluso los reviews no son halagadadores, la calificación del juego ronda las 3 estrellas.

En cualquier caso, Resident Evil: Mercenaries 3D pasará a la historia.... pero no precisamente por sus logros.

Fuente: Capcom Unity

martes, 28 de junio de 2011

Capcom trata de arruinar los negocios de videojuegos usados


Todos sabemos que el peor enemigo de las desarrolladoras de videojuegos honradas es la piratería, pero el peor enemigo de la codicia de las desarrolladoras de juegos son las ventas de copias usadas.

Resulta que Capcom, en particular, se quejan de que la reventa de juegos usados no les reportan ganancias directas (quieren más ganancias) Así que la compañía desea arruinarles el negocio a las tiendas que venden usados..... y de paso arruinar la experiencia de los jugadores.

Para ello han lanzando al mercado Resident Evil: Mercenaries 3D. El excepcional juego que sólo se puede jugar una única vez......... ok, lo repetiré: solo se puede jugar una vez.

Este título para Nintendo 3DS es un juego que no se puede volver a jugar, así de simple, una vez completado el juego... TARAAAN! no se podrán borrar los datos del juego ni tampoco empezar desde cero.

Además, si el comprador le presta el cartucho a un amigo, este no podrá iniciar una nueva partida, deberá jugar donde se ha quedado el dueño. Como dicen nuestros amigos de Niubie:

¡Imagínense su juego favorito sin la posibilidad de rejugarlo! ¿Cuántos billetes estarían dispuestos a quitarle del precio por tamaña limitación?

¿Qué dice capcom?

Los genios tras esta estúpida idea aseguran que no lo ha hecho para evitar la venta de copias usadas, pero la compañía tampoco explicó porque lo hicieron.

Y además argumentan que el valor del juego usado no se verá afectado por ello… ¿no se verá afectado?..... ¿Un juego que solo se puede jugar una vez conservará su precio una vez usado?

De hecho ya se ve afectado, algunas tiendas de EE.UU como GameStop y EB Games han asegurado que no recibirán el juego usado.

¿Cuál será el siguiente paso? ¿Habrá que pagar por cada nivel del juego? ¿Saldrá un cartel a media pantalla que diga: "Para pasar al nivel 2, visita capcom.com y compra un código de desbloqueo"?

O las ventas se les vienen abajo con esto o aparecerá alguien que quite este control del juego... Pero no creo, personalmente, que hagan otro video juego con semejante burrada.

Fuentes:

sábado, 25 de junio de 2011

Review de Alice: Madness Returns



Esta retorcida visión de una Wonderland semidestruida y una Alice demente ha traido hasta nosotros uno de los mejores juegos de plataforma que he visto (y eso que a mi no me gustan este estilo de juegos)

En cuanto a la jugabilidad, es un juego de plataforma standard, vas matando enemigos pequeños mientras avanzas por una serie de pasillos, y vas subiendo plataformas y obteniendo items que te ayudan a pelear con los enemigos más fuertes.

Además está los clásicos gatillos que hay que activar para que se levante un puente o se abra una puerta, y los clásicos items coleccionables regados por todo el juego.

La forma de pelea me recordó un poco a The Legend of Zelda: Ocarina of Time, aunque algunos lo han comparado con el modo de pelea de God of War.

Los graficos son también una maravilla, pero lo realmente interesante del juego es la historia.
La historias se desarrolla unos 3 años después del primer juego (recordemos que esta es la secuela) Alice ya no vive en un hospital psiquiátrico, como en el primer juego, sino en un orfanato, pero sigue atormentada por los recuerdos del incendio que mató a sus padres y su primer aventura en la retorcida Wonderland, de pronto es llevada de regreso a ese País de las Maravillas bizarro en el que entró 3 años antes... ahí comienza la nueva historia.
Y créanme que desde el primer momento nos damos cuenta que Alice tiene serios problemas.... Está completamente deschabetada y las aventuras que vive en esta secuela de la historia no parecen ayudar mucho a mejorar su situación.

El juego es más bizarro que gore y la protagonista es..... bueno.... ya les conté como está Alice.

Sep, yo lo clasificaría como obra maestra. Vale la pena jugarlo, aunque no les gusten los juegos de plataforma (como a mi) esta joyita de seguro les gustará...

miércoles, 8 de junio de 2011

El Wii U, la verdad ha sido revelada.


Gracias a un comunicado oficial de Nintendo, ¡finalmente sabemos de que se trata todo esto! El Wii U es en efecto una nueva consola, con una apariencia prácticamente idéntica al Wii, el Wii U es tecnológicamente superior al PS3.

El nuevo control de esta consola, esa cosa rara que parece Ipad, es parte del nuevo concepto que Nintendo trata de implementar. Como lo predijo nuestra amiga icep4ck, básicamente estamos hablando de una evolución en el concepto que nació con el Zelda 4 Swords.

La pantalla del control aporta información que no aparece en la pantalla del televisor, como el inventario o los status del personaje, además sirve como interface extra dependiendo de la orientación que tenga, dando una interacción diferente con la pantalla del televisor. Imaginamos que, por ejemplo, se puede usar como pantalla de zoom o de visión nocturna en algun FPS.

Es algo así como otra ramificación de la tendencia de las pantallas limpias mostrada desde la conferencia de Microsoft. La diferencia es Microsoft y Sony optaron por integrar el menú al personaje, mientras Nintendo lo ha desplazado directamente al control.

¿Es todo esto mejor o peor que el Kinect o el Move de PS3? Es sencillamente diferente, jugabilidades diferentes con cualidades diferentes, mucho se especula de que jugar con Kinect puede ser una experiencia agotadora, moviendo los brazos como loco durante 6 horas, pero da mayor realismo a muchos juegos. Mientras el control de Wii U podria llegar a ser incómodo para jugar, y no olvidemos los afamados accidentes con el control del Wii.

Pero no podemos dejar de lado, tampoco, que es una idea revolucionaria. Move es la implementación de Sony de la tecnología del Wii y Kinect viene a ser su evolución. Es verdad que ya existen tables y pantallas táctiles... pero nadie las había implementado en un control de consola de mesa.

La propia gente de Ubisoft ha afirmado que esto presenta todo un abanico de inspiración para los desarrolladores.

martes, 7 de junio de 2011

Nintendo presenta el Wii U.... pero ¿que es exactamente?


Luego de un homenaje a Zelda muy propio de ellos, Nintendo presentó una serie de juegos para su N3DS, todos ellos remakes y secuelas de viejos títulos: Star Fox, Luigi's Mansion, Mario Kart, etc.

Sin embargo, se repitió lo mismo que Microsoft y Sony: nada de gameplay, solo cinematografías. Todo muy bien hasta ahí... luego sobrevino la confusión.

¡Y con ustedes, el Wii U! Pero, ¿qué es exactamente esto? ¿La nueva consola, un nuevo control, el nuevo control para una nueva consola?

Parece una mezcla de un Gameboy con un Ipad, y para algunos es como la respuesta de Nintendo a la inundación de tables en el mercado, dando una presentación que parecía producto de Apple.

Es como una evolución del concepto de Zelda 4 Swords, donde cada jugador tenía su inventario en su gameboy advance y se jugaba en la pantalla del televisor.

Pero era muy complicado, porque había que tener un wii, un televisor y cuatro gameboys, con un cartucho de zelda 4 swords cada uno. muy pocos pudieron jugarlo, pero los que lo hicieron dicen que es muy entretenido.

Afirmó nuestra amiga icep4ck al final de la conferencia (yo fui de los pocos que logró jugar el 4Swords y en efecto es muy divertido)

Mientras la querida catpow3r, por su parte concluyó:

Nintendo siempre ha tenido ideas raras, pero le han funcionado. Aun asi todos estamos muy confundidos y necesitamos que venga un vocero de Nintendo a explicar "lo que los ejecutivos quisieron decir fue esto....".

Pero los graficos de los juegos presentados, como Assassins Creed y Arkan Assilum son mucho para el Wii. Yo aun conservo las esperanzas de que el Wii U sea el control para la nueva consola por venir.

Esperanzas que todos los fieles devotos de Nintendo, o al menos la mayoria, aun conservan. El debate principal ahora es: ¿el Wii U es solo un nuevo gadget para el Wii? ¿Es solo el control de una nueva consola que se anunciará próximamente? ¿O es la tan esperada nueva consola? (lo cual sería la mayor decepción de todos los tiempos para los seguidores de la compañía japonesa)

Incluso lo poco que se sabe es aun confuso, Nintendo presentó imágenes de juegos multijugador con la pantalla del televisor dividida en 4 y un Wii U como quinto jugador con la misma partida en su pantalla, lo que me hace pensar que se trata más bien de una especie de extensión del Wii, más pensado para los juegos multijugador.

Personalmente estoy convencido que no existe una nueva consola, el Wii U no es más que una extensión del Wii, como tratando de actualizar dicha consola, y Nintendo estaría planeando lanzar nuevos juegos que se puedan jugar a plenitud solo con este nuevo gadget.

No olvidemos que Nintendo tiene mucho tiempo orientado hacia juegos multiplayer más que juegos singleplayer como Microsoft y Sony. Siguiendo esta linea, el Wii U sería una especie de evolución en el concepto de multijugador... Nada más.

En síntesis, la presentación de Nintendo ha dejado más preguntas que respuestas...

Sony presenta su SPvita en el E3 2011

Así como kinect fue el eje central de la presentación de la Xbox, la presentación de Sony giró alrededor de su nueva consola portatil SPvita, sucesora del PSP. (al final no se llamó ni PSP2 ni NGP)

La pantalla tactil de la SPvita, que parece ser su carta de presentación, llegó tarde. Después del NintendoDS ha dejado de ser novedad.

Sin embargo, no deja de ser parte de la nueva generación de consolas portátiles, cada vez más poderosas.

El abanico de juegos tampoco se queda atrás, así como casi todos los juegos de Xbox le apuestan al Kinect, casi todos los juegos para la PSvita tendrán alguna de sus funciones integradas con la pantalla tactil.... lastimosamente no es nada que no haya hecho ya el NDS.

El bueno

En una jugada muy buena, Sony ha fijado el precio de su nueva consola portatil en $250 para América y 250€ para Europa. Yo esperaba $300 como mínimo

Mucho se habló de que la PSP era demasiado cara, para algunos era incluso demasiado cara para lo que hacía. Pero, como dijo nuestra amiga icep4ck en la presentación:

¡A ese precio, voy y me la compro ya!

Sin duda Sony está buscando tirar a Nintendo de su pedestal en el mundo de las consolas portátiles con este nuevo producto, colocándole un precio muy justo para todas las funciones que ofrece.

El malo

Para ser que los videojuegos donde solo los dedos se ejercitaban están dando paso poco a poco a los videojuegos donde se usa todo el cuerpo.

Sony también presentó su interface de detección de movimientos: el Move.

No pude ver la demostración, pero por lo que me dijeron icep4ck y catpow3r no fue nada impresionante.

El feo

Sony tampoco presentó gameplay.... ¡Y todos queremos ver gameplay!

Echaremos la culpa a los jefes de marketing de ambas compañías (que seguramente no tienen ni una triste célula de gamer en sus aburridos cuerpos) que decidieron presentar trailers cinemáticos en lugar de ponerse a jugar frente a todos.

Esperemos que Nintendo rompa hoy la monotonía en la que hasta ahora está sumido el E3 2011... Aun falta mucho por ver.

Finalmente, no podemos terminar sin hacer mención del importante gesto que tuvo Sony al arrancar la conferencia pidiendo disculpas por la caida de la PlayStation Network y dando gracias a todos los gamers que permanecieron firmes esperando y apoyándolos a pesar de todo.

Pueden seguir el E3 en vivo con icep4ck y catpw3r (y un mhytos entrometido xD) en el canal Livestream de Pixel Bits

lunes, 6 de junio de 2011

E3 2011 nuestras primeras impresiones

La exposición de Microsoft en las primeras horas del E3 de este dia se puede resumir en una palabra: kinect.

El sistema de reconocimiento de movimientos y voz es la gran apuesta para la Xbox360. Todos los juegos presentados tenían alguna parte de su interface integrada a kinect, si acaso no se jugaban completamente con ese sistema.

El bueno.

Entre las mejores cosas presentadas para la Xbox están el Mass Effect 3, que además de unas gráficas geniales, cuenta con un sistema de reconocimiento que de voz que permite contestar a los diálogos precisamente diciendolos.

En lugar de elegir con el control que respuesta dará Shepard simplemente debemos decirla nosotros... Se ve genial, pero no olvidemos que el demostrador era un gringo. Esperamos que no se olviden de latinoamérica y aparezca una versión que reconozca los acentos latinoamericanos, de lo contrario, como dijeron nuestras amigas catpow3r y icep4ck de Pixel Bits:

Para quienes no tengan una pronunciación perfecta del ingleś será la cosa más frustrante del mundo.

También podemos mencionar Ghost Recon: Future Soldier, que cuenta con una integración al kinect mucho mejor que la de Mass Effect 3.

Esta vez se mueven las manos en el aire de un lado a otros para elegir el arma y sus accesorios de una manera que me recordó mucho la interface de Minority Report y las chicas vieron muy similar a la interface de la película de Iron Man.

Durante el juego se usan las manos para mover el arma, el cuerpo para que el soldado tome la posición adecuada y se abre y cierra la mano para disparar.

Personalmente lo que más me llamó la atención fué el Fable Journey, donde se mueven las manos de muchas maneras para conjurar los diferentes hechizos, es casi como conjurar tú mismo, pero saldrá hasta el 2012.

Y también se mostró el trailer de un nuevo título llamado Rise, ambientado al antiguo imperio romano y que parece estar pensado para que el jugador controle los movimientos del personaje exclusivamente con Kinect.

No podemos dejar de mencionar lo afirmado por nuestras amigas catpow3r y icep4ck:

Todos los juegos están siguiendo una tendencia a pantallas limpias de menús y controles, en todo caso el menú está integrado con el personaje, muy al estilo de Dead Space.... ¡Lo cual nos gusta mucho!

El malo.

Como comentamos con las amigas de Pixel Bits, hubo demasiados trailers cinemáticos y muy pocas demostraciones de gameplay, los juegos que tuvieron más demostración de gameplay creo que fueron CoDMW3, la nueva entrega de Gear of War, un remake de Tomb Raider y Mass Effect 3, sin contar los juegos para los pequeños de la casa que si tuvieron un buen tiempo de presentación.

Además a otros nos ha dejado un sin sabor el hecho de que haya tantos remakes y secuelas de los mismo títulos, y casi ningún título nuevo. El único titulo realmente nuevo que se vió fue Rise.... del cual en realidad no se sabe casi nada.

El feo.

Tengo que decir esto: parecía que no estaban jugando, parecía que estaban actuando como si jugaran.

En este tipo de eventos uno espera que pongan un sensor Kinect en el escenario y los presentadores se pongan a jugar para que uno vea como responde la interface, que metan la pata, se mueran y lo vuelvan a intentar....

¡Pero no! Microsoft se limitó a poner una serie de videos capturados de gameplay (los pocos que hubo, repito que la mayoría eran trailer cinemáticos) y un montón de actores moviendose en el escenario fingiendo que jugaban.

Los niños actores y algunos efectos bufferings en los videos los delataron.

Y para terminar, se presentaron Fun Lab y Kinect Sports, ¡nada más parecido a Wii Sports desde Wii Sports 2!, pudieron haberlo puesto al inicio, para calentar motores, ¿pero cuando todo mundo estaba aburrido de ver kinect por casi hora y media?

En resumen se puede decir que Xbox360 le apuesta a Kinect (parece una moda) casi todos los juegos vendrán con alguna o todas sus funciones compatibles con esta interface, solo esperemos que los títulos no se vuelvan demasiado dependientes del dispositivo.

Pero aún falta mucho por ver. Pueden seguir el E3 2011 a través del canal de livestream de Pixel Bits.

martes, 10 de mayo de 2011

Modern Warfare 3 ha tomado ideas de BFBC2

La nueva entrega de la saga de Call of Duty parece estar "inspiránda" en las ideas que EAGames utiliza en sus FPS's.

La historia del nuevo Modern Warfare 3 está ambientado a una Tercera Guerra Mundial, derivada de los sucesos narrados en el Modern Warfare 2

Según Meristation:

"El juego continuaría el argumento de Modern Warfare 2, situándonos en una teórica Tercera Guerra Mundial donde los enfrentamientos militares se llevan a cabo en escenarios mucho más abiertos, con vehículos de por medio y escenarios completamente destructibles."

¿Alguién dijo Battlefield: Bad Company 2?

Activision usará este título para competir con el Battlefield 3 de Electronic Arts, uno de los juegos de video más esperados del año, en el duelo de FPS más importante de la actualidad.

jueves, 14 de abril de 2011

SNES de bolsillo ¿Qué pasa con Nintendo?

Bueno, no podemos negar que ya existen varios emuladores tanto para PSP como para Smartphones que permiten jugar juegos de SNES.... pero esto, señores, ¡es un verdadero SNES de bolsillo!

El SupaBoy no es más que un SNES en miniatura (todo gracias a la miniaturización de los componentes electrónicos), a diferencia de los emuladores, no trabaja con roms, sinó con los cartuchos de SNES.

Así que puedes desempolvar tus viejos cartuchos de juegos, insertarlos en esta consola portatil y........ esperar que aun funciones XD

Como Nintendo ha pensado lanzarlo tanto en América como en Japón, el SupaBoy soporta tanto cartuchos japoneses como americanos.

Incluso es posible conectarle dos controles y conectarse a un televisor para hacerlo funcionar como nuestra vieja y preciada consola de SNES.

Tiene una pantalla LCD de 3.5", funciona con una batería recargable que dura un poco más de 5 horas de trabajo continuo y pesa 318 gramos.

Será lanzado tentativamente este verano. Aunque aun no se ha hablado de precios, algunas fuentes aseguran que estará entre $60 y $70

¿Se le ve futuro a la iniciativa? La verdad no..... quizá entre los nostálgicos del SNES, y aún así es preferible conseguirse un emulador y jugarlo en la PC o el PSP.... ¿Qué pasa con Nintendo?

Fuente: CVG

domingo, 30 de enero de 2011

Sony presenta la NGP, la sucesora de la PSP

Resulta que el nuevo juguetito portatil de Sony no se llamará PSP2, sinó NGP (al menos por ahora). viene, como ya se dijo antes, con una pantalla AMOLED multitáctil (osea que reconoce el tacto en varios puntos a la vez) conectividad social y otro montón de cosas que buscan mejorar el concepto de videojuegos portátiles.

Según reveló Sony el pasado 27 de enero, la NGP tiene un diseño ovalado, esa es la primera diferencia con la PSP, que supuestamente la hace más comoda en las manos.

Además viene con dos joysticks analógicos, no uno como la PSP, sería algo así como tener un control de PS3 con pantalla táctil

No se ha dicho mucho de la capacidad de la memoria, solo se sabe que vendrá integrada con una memoria flash suficientemente grande como para guardar juegos, complementos y partidas. Por supuesto, Sony pretende vender por separado tarjetas para expandir la memoria de la consola.

Se espera que esa expansión de memoria permita crear juegos graficamente superiores... aunque como todos sabemos la jugabilidad y la historia están por encima de los gráficos.

Emulando al nuevo IPhone4, la NGP tendrá dos cámaras, una al frente y otra atrás, e incluirá altavoces estereo, un micrófono integrado, tres sensores de movimiento, un giroscopio, un acelerómetro, una brújula electrónica, un GPS, un barómetro, un termostato, un scanner, un arma láser, un medidor cuantum, una novia gamer y el secreto para obtener la paz mundial........

Bueno, todo lo último nos lo inventamos nosotros...... pero de la brújula electrónica hacia atrás si es verdad XD

El punto es que tiene tantas cosas incluidas que jugar en una portatil ya no será lo mismo.

¿Y cuando tendremos esta belleza a la venta? A finales de este año 2011, según Sony Computer Entertainment Inc. A lo mejor se atrasa un poco, pero definitivamente tendremos tiempo para ahorrar y comprarnos una.... o incluirla en la próxima lista para Santa.