Mostrando entradas con la etiqueta twitter. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta twitter. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de octubre de 2012

Fans de Bieber se rapan la cabeza al caer en un engaño en Twitter



¿Qué es más divertido que trollear a una fan de Bieber?...... ¡Trollear a miles de fans de Bieber!

No todo lo que se dice en Twitter es cierto (yo lo aprendí con aquello de que Samsung pagó la demanda a Apple con monedas de a centavo). Pero hay incautos que si lo creen... y esta vez 4Chan se llevó las palmas al aprovechar eso.

Todo comenzó cuando la cuenta verificada de Entertainment Weekly mandó el Tweet:

“La estrella del pop Justin Bieber fue diagnosticada con cáncer esta mañana. Sus fans están afeitándose la cabeza para mostrar su apoyo.”

¡Y luego la cuenta oficial de Bieber respondió agradeciendo el apoyo agregando las fotos de dos fans rapadas!

Pero la cruel verdad es que dichos tweet nunca existieron, fueron creados con Photoshop por gente de 4Chan, la imagen de la falsa captura de pantalla comezó a circular por la red social y (aquí está lo hermoso de todo esto) las fans se lo creyeron, sin siquiera buscar los mensajes originales.

Y en poco tiempo una avalancha de fotos de fans con cabezas afeitadas inundó la red, ¡incluso se creó el hashtag #BladForBieber!..... Y el resto es una historia hilarante.

Ahora, si una chica lleva la cabeza rapada es un signo inconfundible de que no es muy inteligente.... un signo que durará un par de meses. Aunque la parecer hay muchos que aún creen que Bieber tiene cancer.

Este acontecimiento viene a demostrar, nuevamente, dos cosas que ya todos sabíamos: el poder que tienen las redes sociales actualmente, y que a las Believer les falta algo de materia gris.

Al final de todo el gran héroe del día ha sido 4Chan.

Fuente: TechCrunch

miércoles, 10 de octubre de 2012

Twitter tendrá servicio de videos



Es en casos como este que me siento profeta. ¿recuerdan que hace muy poco publicamos que Twitter quizá pretendía instalar un servicio nativo de videos para que los usuarios no usaran sistemas de terceros?

Pues parece la especulación de este modesto blog será una realidad. Twitter acaba de anunciar que ha comprado una micro empresa de alojamientos de videos llamada Vine, la cual tiene solo tres empleados (o quizá solo amigos con una idea en común), fue fundada apenas en Junio y ni siquiera ha lanzado su servicio aún.

Aun no existe fecha de lanzamiento, pero es oficial que Twitter pronto tendrá un servicio nativo de video.... y que va por el mismo camino de Facebook de convertirse en un jardín amurallado donde los usuarios no necesitarán salir a otras plataformas a buscar otros servicios.

Lo siguiente que debemos esperar, como dije antes, es un servicio de streaming en directo estilo UStream o quizá un servicio de intercambio de archivos estilo DropBox

Fuente:  AllThingsD

jueves, 27 de septiembre de 2012

Twitter inicia una Cruzada contra los followers falsos



Mi amigo Hikekura tiene un carisma especial para atraer bots en Twitter. Carisma que se me ha contagiado, pues ambos tenemos varios followers bots.

Y no somos los únicos, todos los usuarios de Twitter son seguidos por cuentas falsas, o robots, en mayor o menor porcentaje. Al menos eso demuestra un conteo más específico que han logrado hacer los encargados de esta red social.

Según este conteo, el 70% de los seguidores de la reina de Twitter, Lady Gaga, son cuentas falsas (la bajaron de su pedestal) y lo mismo le pasa a otros cientos de personajes célebres, como Barack Obama.y Hugo Chávez.

Es por eso que Twitter ha declarado una Guerra Santa para eliminar estas cuentas falsas. Y es que para Evan Williams, uno de los creadores, los followers no es la mejor manera de medir la influencia de la gente en Twitter, sino los retweets que tienen.

"Lo que sería más interesante que los seguidores son los retweets. Los seguidores no capturan tu distribución. La cifra ideal es cuánta gente vio tu tweet".

Dijo en una conferencia organizada por Buzzfeed.

Las declaraciones ya tuvieron eco, y es que todos sabemos que es fácil comprar seguidores en la red social y hacerse de una imagen falsa de influencia. Yo mismo he visto cuentas con más de un millón de seguidores y apenas unos cientos de tweets y unos pocos meses de existencia. Mientras yo tengo en Twitter desde el 2007, ya superé los 10,000 tweets y no he llegado al centenar de followers.

Cómo descubrir los followers falsos

Hace menos de un mes, un grupo de ingenieros de Londres lanzó un portal web, llamado Status People (que está muy bonito por cierto), que mide cuántos seguidores falsos e inactivos tiene un usuario, por medio de un complejo algoritmo.

Uno de sus creadores, Rob Waller, le dijo a BBC Mundo:

"Las cuentas falsas están configuradas para seguir a la gente o enviar spam; normalmente no tienen seguidores y siguen un gran número de personas. Una cuenta inactiva es aquella que no ha estado en actividad por un tiempo... Pueden ser personas reales, pero no son partícipes de la red social."

¿Y  cuanto vale un follower?.... Pues son más baratos que la mano de obra en América Latina.

Una simple búsqueda en Google lanza montones de portales web que ofrecen followers a precios accesibles, algunos incluso ofrecen incrementar los seguidores en un lapso de tiempo medio para que no sea evidente el incremento súbito. Parece ser un negocio redondo....

Rob Waller, uno de los creadores de Status People dijo a BCC Mundo:

"Saber cuántos seguidores tienes siempre será de gran valor para las empresas y los comercializadores en Twitter. Pero lo importante es explicarle a las empresas y marcas que para sus seguidores la calidad es mucho más importante y tendrá un retorno de la inversión mucho mayor. Y esto es, en esencia, el objetivo de Status People y la razón por la cual lanzamos recientemente nuestro Fakers App, el Fakers Dashboard, que ayuda a los usuarios a monitorear sus números, los de sus amigos y competidores, y eliminar falsos seguidores"

¿Llegará a ser posible eliminar a los followers falsos y limpiar nuestro nombre dejando solo cuentas verdaderas? Es dificil, pues Twitter ha comenzado a vender pautas publicitarias este año, basadas en la cantidad de followers ganados y perdidos por día, además de la cantidad de retweets obtenidos.

En todo caso, la gente de Twitter continua defendiendo la idea, en la cual estoy de acuerdo, de medir la influencia de un twittero por la cantidad de reweets que reciben sus mensajes, en lugar de la cantidad de folowers.

Fuente: BBC Mundo

domingo, 23 de septiembre de 2012

Twitter planea presentar tweets más interactivos



Twitter sigue en su empresa de crear una red social que sea algo más que solo agregar frases célebres y expresiones de sorpresa sobre los futbolistas de moda... Y, por supuesto, sea más capitalizable.

Dick Costolo. CEO de la red social, anunció en la conferencia de la Asociación de Noticias Online, en San Francisco, que "desean migrar a un mundo donde los tweets sean  comentarios de alguna funcionalidad adicional". Por ello planean incluir datos en tiempo real y funciones más parecidas a una aplicación.

Hemos sabido por largo tiempo que la experiencia de eventos en el mundo real es compartida a través de Twitter. Queremos brindar la capacidad de reunir y presentar tales eventos.

Dijo Costolo, además desestimó las especulaciones sobre que Twitter planea operar como una compañía de social media tradicional, especulaciones que han surgido a partir de las recientes restricciones de acceso a aplicaciones de terceros.

También agregó que están invirtiendo mucho dinero y tiempo en limpiar la red social de cuentas spam y perfiles falsos, un mal de que adolecen todas las redes sociales.

Twitter, como compañía, prometió que liberará todo el potencial interactivo de su red social, una vez "hayan retomado el control sobre la forma como los usuarios acceden a la plataforma".

Fuente: Reuters

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Twitter anuncia un nuevo diseño, para atraer más a sus usuarios



¿Cuantos de nosotros nos utilizamos la página de perfil de Twitter? Creo que muy pocos o ninguno.

Bien, como parte de sus estrategias para monetizar la red social (de manera poco invasiva según afirman ellos mismos) la gente de Twitter ha anunciado un nuevo diseño en la página de perfil, la cual no ha cambiado casi nada desde que nació la red.

Según algunos el nuevo diseño de la página de perfil es sospechosamente parecido al la Timeline de Facebook, pero yo no le veo tanto parecido, simplemente agrega una imagen de portada... Quizá para hacerlo más llamativo, quizá porque es la moda.

¿Cómo activar la nueva función? Simplemente ingresa a "Configuración" y luego a "Diseño" ahí encontrarás una opción para cargar la imagen de portada y editarla.

Según Dick Costolo, CEO de Twitter, los cambios buscan mejorar la experiencia del usuario de dispositivos móviles y la "experiencia local" de la red.

En palabras simples, están tratando de que los usuarios dejen de usar app's de terceros, como Ubbersocial y Tweetdeck, y opten por ingresar directamente al portal y se queden más tiempo ahí.

Ya habíamos contado que Twitter está tratando de hacer que sus usuarios se olviden de los clientes que emulan su GUI y regresen al uso directo del portal, pues estas les están robando tráfico y atención. Y por ese camino van todas las actualizaciones recientes y futuras de su API.

La nueva actualización de sus app's para IPhone y Android, de hecho, ya no permiten subir imágenes a servicios de terceros como Twitpic.


En pocas palabras Twitter está buscando que los usuarios permanezcan más tiempo en su portal y dejen se usar servicios de terceros, quizá pronto veremos un servicio nativo de intercambio de videos y más adelante un podcast o un servicio estilo blog para entradas más largas. ¿por qué no?

Fuente: TechCrunch

martes, 11 de septiembre de 2012

Twittea desde cualquier parte del mundo (aunque no estés ahi)



Yo nunca he sido amante de poner mi ubicación en los tweets, porque una cosa es querer que el mundo sepa las locuras que se me ocurre decir y otra es que sepan donde estoy a cada momento. Sin embargo, con este nuevo juguetito creo que comenzaré a usar la ubicación de tweets.

Please, don't stalk me! Es un servicio que permite modificar la ubicación de tus tweets a voluntad para que parezca que los has enviado desde cualquier parte del mundo.

Simplemente ingresas a su portal, mueves el mapa o ingresas una ciudad y escribes el tweet en el globo de diálogo.... ¡Y así de fácil viajas de Tokio a Vancouver en un click!

Este tipo de trucos se dan gracias a las nuevas políticas de la API de Twitter, que ya no muestran la app desde la que fue enviado el tweet, por ejemplo Twitter para Blackberry o Tweetdeck, de esta manera es fácil modificar información del mensaje.

Es un servicio divertido que permite evitar de forma ingenieosa que te acosen y hacer buenas bromas a los amigos, al jefe o a tu novia. Pero es necesario tener habilitada la ubicación de los tweets, de lo contrario no funciona. Además, el cuadro de texto es a la antigua, hay que escribir manualmente los nombres de los usuarios y los hashtags, no existen los menúes desplegables que ahora tiene Twitter... y hay que tener cuidado si se quiere hacer un buen truco.

Ahora podré ver el lanzamiento de Windows 8 en casa y poner en mis tweets que estoy en Toronto hahahaha

Fuentes:
Please don't stalk me!

Neowin

martes, 1 de marzo de 2011

¡Sigue al androide astronauta por twitter!

De seguro ya saben que la NASA ha puesto un androide en el espacio, su nombre es Robonaut 2, llamado coloquialmente R2.

Pero lo que quizá no sepan es que R2 no solo se usará para trabajos y experimentos en el espacio, ¡sino que también Twittea y tiene facebook!

Sep, se los repito: ¡Tiene Twitter y Facebook!

¡Despegamos! ¡Un pequeño paso para un robot, un gran salto para los de mi raza!

Twitteó R2 al momento de despegar hacia la Estación Espacial Internacional, desde entonces ha venido narrando su aventura y respondiendo a sus seguidores desde el espacio.

Su página de Facebook tiene ya varios seguidores, y en ella se pueden ver varios videos y fotografías de sus actividades fuera de la atmósfera.

El androide no tiene piernas, es torso, brazos y cabeza.... sorprendentemente humanos. Su función en el espacio, además de entretener a sus seguidores en las redes sociales, será iniciar una nueva serie de experimentos alrededor del posible uso de androides en las misiones espaciales del futuro.

¿Quieres seguir al, ahora famoso, R2? Puedes hacerlo a través de su perfil Twitter, su página de Facebook o revisar su portal web oficial:

http://twitter.com/AstroRobonaut

http://www.facebook.com/NASArobonaut

http://robonaut.jsc.nasa.gov/default.asp

viernes, 11 de febrero de 2011

Clientes de twitter para Windows

Tweetdeck es el cliente de escritorio para twitter más usado por los usuarios de Windows. Sin embargo no es el único y, quizá, ni siquiera es el mejor.

A mí personalmente me gusta Tweetdeck, pero lo encuentro un tanto pesado. Acostumbrado a una PC de 40 GB de disco duro, 1.5 Ghz de microprocesador y 256 GB de ram conservo la tendencia a buscar softwares livianos, a pesar de qeu tengo una pc con mucha mayor capacidad.

Navegando por ahí, estuve probando algunos clientes twitter de escritorio para windows, y encontré cuatro muy buenas alternativas:

Twhirl

Este cliente está basado en Adobe Air, es muy sencillo y liviano y hace todo lo que hacen los demás, no solo trabaja con Twitter sino también con otro montón de redes como Friendfeed e identi.ca

También tiene la ventaja de ser muy personalizable, su coloración por defecto es verde, pero trae varias opciones para cambiarlo y que combine con el resto del ambiente de nuestra pc.

Ir al sitio de Twhirl

Mixero

Este cliente es increiblemente llamativo, y tiene muchas pestañas y botones por todos lados para navegar por las respuestas, los retweets, las búsquedas y los seguidores. También está basado en Adobe Air

Tiene además una opción de filtrado de tweet que otros clientes no tienen, por si quieres ver solo los tweets sobre determinado tema. Y también trabaja con otras redes como Facebook.

Es ideal para quienes gustan de los clientes con muchas funciones. Aunque a mí en lo personal me pareció que tiene m uchas cosas innecesarias y otra cosa mala es que el cuadro para escribir tus propios tweet es muy pequeño.

Ir al sitio de Mixero

Tweetings

Este es otro cliente muy sencillo, pero tiene la ventaja de ser nativo de Windows, así que es necesario el Adobe Air para instalarlo.

Tiene todo lo que los demás tienen. Además tiene la característica curiosa de nivel de transparencia para su ventana, así que puede dejarse en un 30% o 50% de transparencia dando un toque interesante a la interfaz.

Lo que le encontré malo que es que no tiene notificaciones de recuadro como los demás clientes, sino que, si está minimizado, se restaura solo para mostrar que hay un nuevo tweet.
Si no les molesta que la ventana aparezca de la nada o si son de las personas acostumbradas a tener el msn siempre en primer plano, es una buena opción.

Ir al sitio de Tweetings

Destroy Twitter

Este es mi favorito. Es terriblemente liviano y tiene una interfaz completamente minimalista que aun así es dinámica. Además que es altamente personalizable. Como los otros se basa en Adobe Air

También incluye filtros como Mixero

Yo diría que Twhirl y este cliente son las mejores opciones si les gustan las cosas simples. Sin embargo, Destroy Twitter no es una buena opción si les gustan las interfaces más llamativas y llenas de opciones.

Ir al sitio de Destroy Twitter

Si los prueban, no estaría de más que nos den su opinión sobre ellos.

lunes, 7 de febrero de 2011

Hotot, el mejor cliente de Twitter para Ubuntu

Para los fanático de Twitter, como yo, el Tweetdeck es una gran cosa... sin embargo, incursionando en el Lado Linux de La Fuerza, descubrí que no puedo instalar el Tweetdeck en Ubuntu 10.

Ignoro si se debe a mi ignorancia en el área del Software Libre o si el programa en realidad genera problemas. El punto es que encontré muchos clientes de Twitter para Ubuntu al navegar por la web.

Finalmente encontré el Hotot, un cliente realmente fácil de instalar, ejecutar y usar, incluso para los novatos en Ubuntu como yo. De hecho me parece hasta mejor que el Tweetdeck.

También funciona perfectamente bien en Linux Mint, para quienes usan Mint (como yo desde hace poco).

Instalación.


El proceso para instalar Hotot en Ubuntu requiere tres simples pasos:

Paso 1:
Debemos instalar el repositorio para el software, para ello abrimos la terminal y ejecutamos este comando:

sudo add-apt-repository ppa:hotot-team


Paso 2:
Debemos actualizar el repositorio, ejecutamos otro comando:

sudo apt-get update


Paso 3:
Finalmente instalamos el Hotot propiamente dicho ejecutando esto:

sudo apt-get install hotot


Y ¡CHACHI! Ya tenemos Hotot y podemos empezar a Twittear.

Lo que ofrece


Hotot cuenta con todo lo que necesita un twittero, permite retwittear, responder, seguir, ver el perfil de tus amigos.... ¡y es mil veces más liviano que Tweetdeck!

Si existiera una versión para Windows, la instalaría.

Por ahora está disponible solo en inglés. Habrá que esperar a que se creen paquetes de idiomas...... ¡o a lo mejor tú mismo creas el paquete para traducirlo a español y nos lo haces saber!

Por lo pronto, tenemos suficiente para seguir twittiando desde Ubuntu.

Fuente: Soft-Libre

martes, 25 de enero de 2011

¿Que paso con el? "No Hables con Extraños"

Bueno como sabrán, hoy en día en el agitado mundo ya sea laboral o de carácter personal se ve invadido por las ya muy conocidas Redes Sociales, pero haciendo un poco de memoria, nos hemos dado cuenta ¿a quienes dejamos entrar a nuestras vidas?, ojo con esto, veámoslo desde un punto de vista distinto, imaginemos por un momento, que nuestras redes sociales son nuestra propia casa o trabajo, se imaginan? Permitir la entrada de más de cientos de personas a la vez, circulando de un lado a otro dentro de nuestro hogar, hurgando viendo lo que hacemos, comemos y por supuesto desechamos.

A nadie le gusta la idea de que gente que ni siquiera hemos visto en nuestra vida (físicamente), ande sin control dentro de nuestra casa y se entere de lo que hacemos, o dejar expuestos a nuestros seres queridos a extraños.

Retomando esto último y el titulo de este articulo, recuerdan la muy conocida frase que nos decían nuestros padres, “No hables con extraños” que pensaran si se enteraran que tengo a mas de 300 extraños que saben de mi día a día, que ven lo que hago, donde trabajo y con quien comparto mi tiempo libre, que me gusta, que no, y mil y una infinidades acerca de mi, y que todos ellos fueron agregados para tener más espacio y cosas en mi “granjita”, da escalofríos si lo ven así o no?.

Por otra parte, como le podría dar ese mismo consejo a mis hijos si yo no doy el ejemplo, creo que se ha mal interpretado la razón Verdadera de las redes sociales, la cual fue en un principio Promover la socialización de las personas entre sí, no confinarlos a estar detrás de un monitor o la pantalla de un Smartphone 24/7.

Para terminar esta nota, se podría decir que solo un 40% de la población general de redes sociales cumple con la función para la que estas fueron creadas, en lo personal animo a las personas a utilizarlas e informarse debidamente de su uso, normativas beneficios y desventajas de que estas con llevan.